Felipe Calderón y su deuda con el pueblo
9 julio, 2012 Deja un comentario
El presidente de México, cuando fue candidato, nos regaló una de las campañas más románticas de la historia. Nos prometió varias cosas, no subir impuestos, empleo, combate a la corrupción y la erogación de la tenencia.
Para él era demasiado fácil llegar a “poner orden”; sin embargo, desde el inicio de su campaña se vislumbraba un negro futuro para México. Primero, Felipe Calderón llegó por medio de una elección turbia la cuál, fue validad por el IFE a pesar de las inconsistencias demostradas; segundo, el que fuera candidato del PAN llegó “haiga sido como haiga sido”, sin importarle la guerra sucia que su partido orquestó en contra del candidato de las izquierdas.
Ahora bien, durante el mandato del “presidente de las manos limpias”, el gobierno federal se ha jactado de decir que las reservas del país se encuentran mejor que nunca, situación que es cierta; sin embargo, callan que la deuda externa aumentó al doble.[1]
Lo que nos parece sorprendente es que Calderón insista en que al día de hoy, los mexicanos vivimos mejor. Claro, serán él y su familia porque el día de hoy el periódico La Jornada publicó un reportaje sobre el poder adquisitivo de los mexicanos.
Según el reporte, el poder adquisitivo de los que vivimos en México cayó un 32% en lo que va del sexenio. Aunado a ello, el salario mínimo ha aumentado ínfimamente en consideración con los productos de la canasta básica y a los hidrocarburos.[2]
Entonces, ¿qué pretende el titular del Ejecutivo al mencionar que como economía, hemos crecido, cuando es más que obvio que esto es falso.
Lo que mal empieza, mal termina, y en este caso no es la excepción. Un presidente gris que nunca pudo sacudirse el fantasma del fraude y que contó con pésimos colaboradores no puede decir que su mandato fue bueno. Lo mejor para nosotros los mexicanos es que pronto se retira.
[1] Véase la nota del periódico La Razón, “Se duplica la deuda externa de México” http://www.razon.com.mx/spip.php?article103532
[2] Véase la nota del periódico La Jornada Cayó 32% el poder adquisitivo en lo que va del sexenio de Felipe Calderónhttp://www.jornada.unam.mx/2012/07/09/sociedad/041n1soc